Unión Europea no competirá con EU por materias primas de Ucrania

Tiempo de liberación:2025-02-26
Compartir a:
La Unión Europea aclaró que los acuerdos que tiene con el país eslavo por sus materias primas críticas ya existían desde el año 2021.

Bruselas, Bélgica.- La Comisión Europea dijo este martes que la asociación que la Unión Europea y Ucrania tienen para cooperar en el área de materias primas críticas data de 2021 y no persigue competir con Estados Unidos, cuyo Gobierno quiere negociar un acuerdo con Kiev para acceder a sus recursos a cambio de ayuda militar.

El vicepresidente de Industria del Ejecutivo comunitario, Stéphane Séjourné, se reunió ayer con sus homólogos ucranianos durante la visita del Colegio de Comisarios a Kiev y reafirmó el compromiso de la UE de implementar el memorando de entendimiento que tiene con Ucrania sobre la materia y "acelerar el trabajo para reforzar su asociación mutuamente beneficiosa", explicó un portavoz del Ejecutivo comunitario.

Sin embargo, aclaró, no se trata de una nueva propuesta de acuerdo a raíz de la situación reciente, sino de una cooperación que data de 2021, cuando la UE y Ucrania firmaron una asociación para cooperar en materias primas críticas que se formalizó con un memorando de entendimiento.

Estos acuerdos de asociación, que la UE tiene también con otros países, "no buscan solo asegurar las cadenas de suministros para la UE, sino también potenciar el valor local construyendo capacidades y asegurar beneficios mutuos", así como "crear sinergias" entre ambas partes, explicó.

El debate sobre el acceso a las materias primas ucranianas surge a raíz de la intención del Gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, de firmar un acuerdo con Ucrania por el que el país ceda recursos naturales a cambio de ayuda militar de Washington, dentro de las negociaciones con las que el republicano quiere poner fin a la guerra iniciada por Rusia.

Ese pacto, que Trump plantea como compensación por los miles de millones de dólares ya enviados en asistencia militar a Ucrania, permitiría a Estados Unidos acceder de forma privilegiada a los recursos naturales ucranianos, incluidas tierras raras, un sector clave para el desarrollo tecnológico y que está dominado actualmente por China.

Washington presentó este mes a Kiev una propuesta que incluía la cesión del 50 por ciento de los recursos naturales de Ucrania, aunque sin garantizar el mantenimiento del apoyo militar estadounidense. Por este motivo, el Gobierno ucraniano se ha opuesto hasta ahora a la oferta.

Preguntada por estas conversaciones, una portavoz de la Comisión Europea dijo que ese "es un asunto entre las autoridades estadounidenses y ucranias" y rehusó pronunciarse sobre el potencial acuerdo.

"Nuestra posición sobre Ucrania y nuestro compromiso con Ucrania está claro. Estamos apoyando a Ucrania en todo el proceso y nos hemos comprometido a apoyarla en la fase de reconstrucción", insistió, reiterando el mensaje lanzado ayer por la Comisión Europea durante su visita a Kiev con motivo del tercer aniversario de la guerra.

Más recomendaciones
Lo más recomendable para las organizaciones será darle prioridad al control de sus finanzas, es decir, garantizar el control de costos y gastos.
Trump anunciará este lunes si aplicará aranceles a semiconductores; la medida podría impactar al sector tecnológico y manufacturero global
La nueva medida de Donald Trump según funcionarios estadounidenses podría representar un gran problema para los migrantes mexicanos
En un nuevo capítulo de las guerras arancelarias del presidente de Estados Unidos, este ahora enfocará su atención en estos componentes de la electrónica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó esta medida luego de que China anunciara aranceles recíprocos del 84 por ciento
Donald Trump aseguró que México y Canadá viven de Estados Unidos, y sin ellos no tendrían país durante encuentro con periodistas en la Casa Blanca
El primer Simulacro Nacional 2025 para prevención de temblores se realizará este mes; conoce los detalles de la fecha, horario y por qué se realiza
Entre un oficial estadounidense y un binomio canino encontraron 300 paquetes de presunta metanfetamina con un valor de 14 millones 620 mil 900 dólares
La situación entre China y Estados Unidos sigue tensa después de que Donald Trump anunciara aranceles de 125 por ciento
Aranceles de EU y la guerra comercial con China cambiarán el comercio mundial y el transporte de carga por lo que recomiendan ajustar estrategias.
Lo más recomendable para las organizaciones será darle prioridad al control de sus finanzas, es decir, garantizar el control de costos y gastos.
Trump anunciará este lunes si aplicará aranceles a semiconductores; la medida podría impactar al sector tecnológico y manufacturero global
La nueva medida de Donald Trump según funcionarios estadounidenses podría representar un gran problema para los migrantes mexicanos
En un nuevo capítulo de las guerras arancelarias del presidente de Estados Unidos, este ahora enfocará su atención en estos componentes de la electrónica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó esta medida luego de que China anunciara aranceles recíprocos del 84 por ciento
Donald Trump aseguró que México y Canadá viven de Estados Unidos, y sin ellos no tendrían país durante encuentro con periodistas en la Casa Blanca
El primer Simulacro Nacional 2025 para prevención de temblores se realizará este mes; conoce los detalles de la fecha, horario y por qué se realiza
Entre un oficial estadounidense y un binomio canino encontraron 300 paquetes de presunta metanfetamina con un valor de 14 millones 620 mil 900 dólares
La situación entre China y Estados Unidos sigue tensa después de que Donald Trump anunciara aranceles de 125 por ciento
Aranceles de EU y la guerra comercial con China cambiarán el comercio mundial y el transporte de carga por lo que recomiendan ajustar estrategias.
12