Trump ordena que EU salga del acuerdo climático de París y firma 7 órdenes ejecutivas más

Tiempo de liberación:2025-01-21
Compartir a:
Frente a 20 mil simpatizantes, Donald Trump firmó las primeras órdenes ejecutivas de su gobierno.

Este lunes, Donald Trump tomo protesta como el nuevo presidente de Estados Unidos y, por la tarde, firmó sus primeras órdenes ejecutivas desde el Capitol One Arena, en Washington.

Frente a aproximadamente 20 mil simpatizantes, Donald Trump realizó la firma de un total de ocho órdenes ejecutivas, estas fueron:

  1. Revocación de 80 órdenes ejecutivas del gobierno de Joe Biden
  2. Que los funcionarios se comprometan a bajar la inflación, la cual cerró en 2024 en el 2.9 por ciento.
  3. Congelación de contrataciones en agencias federales y despido de burócratas
  4. Congelación de nuevas regulaciones federales no aprobada por Trump
  5. Regreso obligatorio al trabajo en oficinas para los empleados federales
  6. Prohibición del uso de la justicia contra adversarios políticos
  7. Prohibición de que el gobierno censure redes sociales en nombre del combate a la desinformación
  8. Salida de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París

Fue precisamente la salida de Estados Unidos de los acuerdos climáticos de París una de las ordenes ejecutivas la que despertó la controversia.

La orden ejecutiva, titulada "Poniendo a EE.UU. primero en acuerdos ambientales internacionales", alega que estos tratados envían el dinero de los contribuyentes estadounidenses a "países que no necesitan, o merecen, la ayuda financiera en los intereses del pueblo estadounidense".

De acuerdo a la orden, el embajador estadounidense ante la ONU "inmediatamente remitirá una notificación formal escrita" declarando la retirada de "cualquier acuerdo, pacto o compromiso similar" bajo el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Es la segunda vez que Trump retira a Estados Unidos del Acuerdo de París. En junio de 2017, al inicio de su primera presidencia, Trump (2017-2021) anunció que a partir de noviembre de 2020 EE.UU. se retiraría del Acuerdo de París, el tratado internacional adoptado en 2015 en el marco de CMNUCC.

A filo de las 18:50 horas (hora de México), Donald Trump firmó más órdenes ejecutivas, pero ahora desde la oficina Oval de la Casa Blanca.

Más recomendaciones
Donald Trump aseguró que México y Canadá viven de Estados Unidos, y sin ellos no tendrían país durante encuentro con periodistas en la Casa Blanca
El primer Simulacro Nacional 2025 para prevención de temblores se realizará este mes; conoce los detalles de la fecha, horario y por qué se realiza
Entre un oficial estadounidense y un binomio canino encontraron 300 paquetes de presunta metanfetamina con un valor de 14 millones 620 mil 900 dólares
La situación entre China y Estados Unidos sigue tensa después de que Donald Trump anunciara aranceles de 125 por ciento
Aranceles de EU y la guerra comercial con China cambiarán el comercio mundial y el transporte de carga por lo que recomiendan ajustar estrategias.
El cardenal Kevin Joseph Farrel comunica la muerte del Papa Francisco, destacando su legado de amor y servicio a los más necesitados, mientras el mundo católico se prepara para la elección de un nuevo pontífice.
El presidente salvadoreño dijo a su homólogo venezolano que le intercambiaría migrantes venezolanos que han delinquido por presos políticos que “no han no han cometido ningún delito”.
Huséin Ali Naser trabajaba para transportar armas al Líbano para abastecer la capacidad militar de Hizbulá.
Además, el mandatario estadounidense aseguró que así Estados unidos comenzará a hacer grandes negocios con los que Rusia y Ucrania harán una fortuna
Atacaron el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de vender combustible y financiar sus operaciones.
Donald Trump aseguró que México y Canadá viven de Estados Unidos, y sin ellos no tendrían país durante encuentro con periodistas en la Casa Blanca
El primer Simulacro Nacional 2025 para prevención de temblores se realizará este mes; conoce los detalles de la fecha, horario y por qué se realiza
Entre un oficial estadounidense y un binomio canino encontraron 300 paquetes de presunta metanfetamina con un valor de 14 millones 620 mil 900 dólares
La situación entre China y Estados Unidos sigue tensa después de que Donald Trump anunciara aranceles de 125 por ciento
Aranceles de EU y la guerra comercial con China cambiarán el comercio mundial y el transporte de carga por lo que recomiendan ajustar estrategias.
El cardenal Kevin Joseph Farrel comunica la muerte del Papa Francisco, destacando su legado de amor y servicio a los más necesitados, mientras el mundo católico se prepara para la elección de un nuevo pontífice.
El presidente salvadoreño dijo a su homólogo venezolano que le intercambiaría migrantes venezolanos que han delinquido por presos políticos que “no han no han cometido ningún delito”.
Huséin Ali Naser trabajaba para transportar armas al Líbano para abastecer la capacidad militar de Hizbulá.
Además, el mandatario estadounidense aseguró que así Estados unidos comenzará a hacer grandes negocios con los que Rusia y Ucrania harán una fortuna
Atacaron el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de vender combustible y financiar sus operaciones.
17