Movimiento de contenedores en Manzanillo cierra 2024 con crecimiento de 12.6%

Tiempo de liberación:2025-01-16
Compartir a:
La Asipona Manzanillo reportó la transportación de 3 millones 326 mil TEU's durante el año pasado en el recinto portuario colimense.
Más recomendaciones
Alfonso Durazo señaló que el aseguramiento de estas drogas se lograron gracias a la estrategia de seguridad de los tres niveles de Gobierno
Se presume que la causa del incendio pudo haber sido un corto circuito, sin embargo, las autoridades realizaran una investigación para determinar con certeza el origen del siniestro.
Los aranceles del 25 % “no se aplicarán a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC”.
La falta de energía eléctrica provocó afectaciones en la vialidad, en los comercios y en la vida de miles de habitantes de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán.
Al interior del IGAE, se observa que la contracción se debió al mal desempeño de las actividades secundarias, las cuales cayeron 0.38%, debido a la minería y manufactura.
La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante reportó el movimiento de 1 millón 491.2 milTEUs, entre enero y febrero al interior del Sistema Portuario Nacional.
La Organización de las Naciones Unidas resaltó el valor de esos lugares, pues es de donde proviene el 60% del agua dulce del planeta.
El gabinete de seguridad aprobó su proyecto de administración dedicada a la “salida voluntaria de los habitantes de Gaza hacia un tercer país”.
El transporte está ante la urgencia de emprender acciones adicionales para mantener su rentabilidad, en un contexto de elevada incertidumbre y disrupciones: expertos.
Por segundo lapso consecutivo, el mercado pagará la totalidad del IEPS aplicado al diésel; el precio promedio del combustible es de 26.120 pesos por litro.