Año Nuevo 2025: Paquetería proveniente de Asia pagará tasa de 19%

Tiempo de liberación:2025-01-02
Compartir a:
Los productos provenientes de economías no socias de México, adquiridas en plataformas de internet, tendrán un costo adicional de 19% a partir de 2025.

  A partir del primer minuto de este Año Nuevo 2025, las empresas demensajería y paquetería pagarán una tasa de 19% en las importacionesprovenientes de Asia, adquiridas en plataformas digitales.En las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, el Servicio deAdministración Tributaria (SAT) determinó que, a partir de este 1 deenero, Año Nuevo 2025, habrá una tasa global de 19% para lasimportaciones provenientes de países con los que no se tenga TLC.

  Esta medida es parte de los esfuerzos del Gobierno de México,encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para reducir la evasióny elusión fiscal, así como el contrabando proveniente de Asia.


Mensajería y paquetería pagará tasade 19%  

  La mercancía adquirida en plataformas digitales, proveniente de países conlos que México no tiene un tratado comercial, pagará una tasa de 19%,cobrada a las empresas de mensajería y paquetería, a través delprocedimiento simplificado.

  Brenda Ángeles, especialista de Casaduana, explica que el valor de latasa está compuesto por 1.8% del Impuesto General de Importación (IGI);0.8%, del Derecho de Trámite Aduanero (DTA); y 16% corresponde al IVA.“Bajo este régimen de importación simplificada, el consumidor fpagará, en principio, un 19% más sobre el valor de los productos queadquieran en estos marketplaces”, detalla. 


Reglas 2025 para socios   

  En las Reglas Generales de Comercio Exterior, el SAT agregó que para lamercancía importada de países con tratados internacionales, y su valorexcede el dólar o los 50 dólares, según corresponda, se pagará la tasa de19%, a través de los servicios de mensajería y paquetería.Lo anterior exceptúa a los socios del T-MEC, que pagarán 17% si el valores mayor a 50 dólares, pero que la carga no exceda los 117 dólaresestadounidenses.

  Así, las excepciones en ‘minimis’ para las mercancías con un valorinferior a los 50 dólares se eliminan para las compras en plataformascon productos de origen asiático, incluida la gigante industrial China.Esta acción genera condiciones más favorables para los socios comercialesde México, y claro, para la industria que produce en territorio nacional, quese ha visto golpeada por la presencia en el mercado de productos chinos abajo precio.

Más recomendaciones
Considerando el incremento mensual del IGAE en febrero, el PIB del primer trimestre mostraría un crecimiento de 0.27 por ciento.
Como sucede desde el pasado 12 de abril el mercado pagará la totalidad del IEPS, de 7.0946 pesos,por litro de diésel, el principal combustible utilizado en el autotransporte de carga y pasaje.
Los hechos ocurrieron en los muelles de este puerto situado en el estrecho de Ormuz.
El primer ministro de Canadá señaló: “El presidente Trump y los estadounidenses, quieren rompernos para ser nuestros amos”.
Además, el mandatario estadounidense apuntó que China debe ofrecer algo “sustancial” si quiere una rebaja de sus gravámenes.
El presidente de Estados Unidos pidió a Sheinbaum permitir militares en México para combatir cárteles. La presidenta rechazó la propuesta y reiteró su enfoque en cooperación e inteligencia.
Jueves el 1 de mayo, se conmemora el Día del trabajo, por lo que esto es lo que marca la Ley Federal del Trabajo y la Secretaria de Educación Pública.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe previó que el impacto económico sería equiparable a la crisis de 1929.
De acuerdo con una portavoz de la Casa Blanca esta decisión podría efectuarse este lunes 28 de abril por ordenes de Donald Trump
Pedro Sánchez confirmó que su país vive una crisis de electricidad, pero pidió que no se especulen las causas sin que haya antes claridad al respecto.
Considerando el incremento mensual del IGAE en febrero, el PIB del primer trimestre mostraría un crecimiento de 0.27 por ciento.
Como sucede desde el pasado 12 de abril el mercado pagará la totalidad del IEPS, de 7.0946 pesos,por litro de diésel, el principal combustible utilizado en el autotransporte de carga y pasaje.
Los hechos ocurrieron en los muelles de este puerto situado en el estrecho de Ormuz.
El primer ministro de Canadá señaló: “El presidente Trump y los estadounidenses, quieren rompernos para ser nuestros amos”.
Además, el mandatario estadounidense apuntó que China debe ofrecer algo “sustancial” si quiere una rebaja de sus gravámenes.
El presidente de Estados Unidos pidió a Sheinbaum permitir militares en México para combatir cárteles. La presidenta rechazó la propuesta y reiteró su enfoque en cooperación e inteligencia.
Jueves el 1 de mayo, se conmemora el Día del trabajo, por lo que esto es lo que marca la Ley Federal del Trabajo y la Secretaria de Educación Pública.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe previó que el impacto económico sería equiparable a la crisis de 1929.
De acuerdo con una portavoz de la Casa Blanca esta decisión podría efectuarse este lunes 28 de abril por ordenes de Donald Trump
Pedro Sánchez confirmó que su país vive una crisis de electricidad, pero pidió que no se especulen las causas sin que haya antes claridad al respecto.
14