Gobierno de Sheinbaum extiende a 2025 estímulos fiscales en la frontera norte
Tiempo de liberación:2024-12-27
El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prorrogó al 31 dediciembre de 2025 la aplicación de estímulos fiscales en municipiosfronterizos del norte de México, a sectores clave de la industriaexportadora y a los combustibles.En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del 24 dediciembre, el Gobierno de México publicó un decreto que extiende unaño, del 31 de diciembre de este año a igual día y mes de 2025, laaplicación de diversos incentivos fiscales en la región fronteriza norte delpaís.
Entre ellos decidió que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se mantendráen 8% y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), en 20%, en 45 municipios de lafrontera norte de México.
La estrategia, explicó el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum,obedece a dos objetivos: continuar con el impulso al nearshoring y nodar paso al incremento en los precios de los combustiblesautomotrices, como parte de sus 100 compromisos adquiridos en sumandato.
Así, el Ejecutivo extendió al 31 de diciembre de 2025 el “Decreto por elque se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industriaexportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión enbienes nuevos de activo fijo y la deducción adicional de gastos decapacitación”.La misma medida se aplica para el “Decreto de estímulos fiscales regiónfronteriza norte” y la región fronteriza sur, surgidos el 31 de diciembre de2018, por mandato del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
IEPS a combustibles en el norte y sur
El Decreto incluyó la prórroga a los apoyos fiscales en materia delImpuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a loscombustibles automotrices en la franja fronteriza de 20 kilómetros paralelaa la línea divisoria con Estados Unidos, así como en la frontera sur deMéxico.
El Decreto entró en vigor el 25 de diciembre y concluye su vigencia el 31de diciembre de 2025.