Gobierno de Sheinbaum extiende a 2025 estímulos fiscales en la frontera norte

Tiempo de liberación:2024-12-27
Compartir a:
El IVA se mantendrá en 8% y el ISR en 20% en 45 municipios de la frontera norte del país, las extensiones también incluyen los beneficios para la franja sur de México.

  El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prorrogó al 31 dediciembre de 2025 la aplicación de estímulos fiscales en municipiosfronterizos del norte de México, a sectores clave de la industriaexportadora y a los combustibles.En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del 24 dediciembre, el Gobierno de México publicó un decreto que extiende unaño, del 31 de diciembre de este año a igual día y mes de 2025, laaplicación de diversos incentivos fiscales en la región fronteriza norte delpaís.

  Entre ellos decidió que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se mantendráen 8% y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), en 20%, en 45 municipios de lafrontera norte de México.

  La estrategia, explicó el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum,obedece a dos objetivos: continuar con el impulso al nearshoring y nodar paso al incremento en los precios de los combustiblesautomotrices, como parte de sus 100 compromisos adquiridos en sumandato.

  Así, el Ejecutivo extendió al 31 de diciembre de 2025 el “Decreto por elque se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industriaexportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión enbienes nuevos de activo fijo y la deducción adicional de gastos decapacitación”.La misma medida se aplica para el “Decreto de estímulos fiscales regiónfronteriza norte” y la región fronteriza sur, surgidos el 31 de diciembre de2018, por mandato del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

  

IEPS a combustibles en el norte y sur  

  El Decreto incluyó la prórroga a los apoyos fiscales en materia delImpuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a loscombustibles automotrices en la franja fronteriza de 20 kilómetros paralelaa la línea divisoria con Estados Unidos, así como en la frontera sur deMéxico.

  El Decreto entró en vigor el 25 de diciembre y concluye su vigencia el 31de diciembre de 2025.

Más recomendaciones
Lo más recomendable para las organizaciones será darle prioridad al control de sus finanzas, es decir, garantizar el control de costos y gastos.
Trump anunciará este lunes si aplicará aranceles a semiconductores; la medida podría impactar al sector tecnológico y manufacturero global
La nueva medida de Donald Trump según funcionarios estadounidenses podría representar un gran problema para los migrantes mexicanos
En un nuevo capítulo de las guerras arancelarias del presidente de Estados Unidos, este ahora enfocará su atención en estos componentes de la electrónica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó esta medida luego de que China anunciara aranceles recíprocos del 84 por ciento
Donald Trump aseguró que México y Canadá viven de Estados Unidos, y sin ellos no tendrían país durante encuentro con periodistas en la Casa Blanca
El primer Simulacro Nacional 2025 para prevención de temblores se realizará este mes; conoce los detalles de la fecha, horario y por qué se realiza
Entre un oficial estadounidense y un binomio canino encontraron 300 paquetes de presunta metanfetamina con un valor de 14 millones 620 mil 900 dólares
La situación entre China y Estados Unidos sigue tensa después de que Donald Trump anunciara aranceles de 125 por ciento
Aranceles de EU y la guerra comercial con China cambiarán el comercio mundial y el transporte de carga por lo que recomiendan ajustar estrategias.
Lo más recomendable para las organizaciones será darle prioridad al control de sus finanzas, es decir, garantizar el control de costos y gastos.
Trump anunciará este lunes si aplicará aranceles a semiconductores; la medida podría impactar al sector tecnológico y manufacturero global
La nueva medida de Donald Trump según funcionarios estadounidenses podría representar un gran problema para los migrantes mexicanos
En un nuevo capítulo de las guerras arancelarias del presidente de Estados Unidos, este ahora enfocará su atención en estos componentes de la electrónica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó esta medida luego de que China anunciara aranceles recíprocos del 84 por ciento
Donald Trump aseguró que México y Canadá viven de Estados Unidos, y sin ellos no tendrían país durante encuentro con periodistas en la Casa Blanca
El primer Simulacro Nacional 2025 para prevención de temblores se realizará este mes; conoce los detalles de la fecha, horario y por qué se realiza
Entre un oficial estadounidense y un binomio canino encontraron 300 paquetes de presunta metanfetamina con un valor de 14 millones 620 mil 900 dólares
La situación entre China y Estados Unidos sigue tensa después de que Donald Trump anunciara aranceles de 125 por ciento
Aranceles de EU y la guerra comercial con China cambiarán el comercio mundial y el transporte de carga por lo que recomiendan ajustar estrategias.
24