Tráfico en CDMX: Se espera caos por marchas y bloqueos este 10 de diciembre en la capital

Tiempo de liberación:2024-12-11
Compartir a:
Se espera tráfico en CDMX por las diferentes marchas, bloqueos y movilizaciones que se esperan durante este martes 10 de diciembre en la capital

  Se espera tráfico en CDMX para este martes 10 de diciembre, debido a las diferentes marchas, bloqueos y movilizaciones que se tienen programadas durante el día en la capital, sobre todo en la zona del centro histórico y la alcaldía Venustiano Carranza. Es por ello que las autoridades de la Ciudad de México piden a los automovilistas tomar las precauciones necesarias para no quedar varados en los embotellamientos, así como utilizar alternativas viales. 

  En la Venustiano Carranza, el sindicato Nacional de restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia se reunirá a las 10:00 en la Cámara de diputados, ubicada en Emiliano Zapata 854, Colonia El Parque. Exigen presupuesto adecuado que garantice el pleno funcionamiento de las instituciones culturales federales y la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores del sector. se espera la llegada de diferentes organizaciones en apoyo. 

  En la alcaldía Cuauhtémoc, en la organización Encuentro nacional por la unidad del pueblo mexicano, se reunirá a las 10:30 en el Senado de la República, ubicado en paseo de la reforma 135, Colonia Tabacalera. Se trata del encuentro por la dignidad. Para reflexionar sobre la resistencia como esencia de la lucha ante la impunidad y falta de justicia en México. Lo anterior en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. Se espera la llegada de diferentes contingentes al recinto legislativo. 

Tráfico en CDMX hoy 10 de diciembre

  Trabajadores del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se reunirán a las 11:00 en la Secretaría de Educación Pública, ubicada en Donceles número 100, Colonia Centro Histórico. Sostendrán una reunión con las autoridades de la dependencia, así como la secretaría de Educación del Estado de Colima, para tratar sobre la solución a su pliego petitorio de demandas en el que solicitan el pago a profesores interinos y de la prima de antigüedad a jubilados. Así como reinstalación de maestros y homologación, así como aumento salarial. 
  Finalmente, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Presidenta norma piña. Realizará su segundo informe de labores. Se prevé la presencia en el evento de invitados especiales, así como ministras y Ministros en retiro y presidentes de órganos constitucionales autónomos, juezas y magistradas nacionales e internacionales y representantes de los poderes ejecutivo y legislativo. 
Más recomendaciones
Considerando el incremento mensual del IGAE en febrero, el PIB del primer trimestre mostraría un crecimiento de 0.27 por ciento.
Como sucede desde el pasado 12 de abril el mercado pagará la totalidad del IEPS, de 7.0946 pesos,por litro de diésel, el principal combustible utilizado en el autotransporte de carga y pasaje.
Los hechos ocurrieron en los muelles de este puerto situado en el estrecho de Ormuz.
El primer ministro de Canadá señaló: “El presidente Trump y los estadounidenses, quieren rompernos para ser nuestros amos”.
Además, el mandatario estadounidense apuntó que China debe ofrecer algo “sustancial” si quiere una rebaja de sus gravámenes.
El presidente de Estados Unidos pidió a Sheinbaum permitir militares en México para combatir cárteles. La presidenta rechazó la propuesta y reiteró su enfoque en cooperación e inteligencia.
Jueves el 1 de mayo, se conmemora el Día del trabajo, por lo que esto es lo que marca la Ley Federal del Trabajo y la Secretaria de Educación Pública.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe previó que el impacto económico sería equiparable a la crisis de 1929.
De acuerdo con una portavoz de la Casa Blanca esta decisión podría efectuarse este lunes 28 de abril por ordenes de Donald Trump
Pedro Sánchez confirmó que su país vive una crisis de electricidad, pero pidió que no se especulen las causas sin que haya antes claridad al respecto.
Considerando el incremento mensual del IGAE en febrero, el PIB del primer trimestre mostraría un crecimiento de 0.27 por ciento.
Como sucede desde el pasado 12 de abril el mercado pagará la totalidad del IEPS, de 7.0946 pesos,por litro de diésel, el principal combustible utilizado en el autotransporte de carga y pasaje.
Los hechos ocurrieron en los muelles de este puerto situado en el estrecho de Ormuz.
El primer ministro de Canadá señaló: “El presidente Trump y los estadounidenses, quieren rompernos para ser nuestros amos”.
Además, el mandatario estadounidense apuntó que China debe ofrecer algo “sustancial” si quiere una rebaja de sus gravámenes.
El presidente de Estados Unidos pidió a Sheinbaum permitir militares en México para combatir cárteles. La presidenta rechazó la propuesta y reiteró su enfoque en cooperación e inteligencia.
Jueves el 1 de mayo, se conmemora el Día del trabajo, por lo que esto es lo que marca la Ley Federal del Trabajo y la Secretaria de Educación Pública.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe previó que el impacto económico sería equiparable a la crisis de 1929.
De acuerdo con una portavoz de la Casa Blanca esta decisión podría efectuarse este lunes 28 de abril por ordenes de Donald Trump
Pedro Sánchez confirmó que su país vive una crisis de electricidad, pero pidió que no se especulen las causas sin que haya antes claridad al respecto.
17